octubre 18, 2025 11:20 pm
Resumen Noticioso Semanal

Resumen Noticioso Semanal

TSC /

Coyuntura colombiana

 

CLARA LÓPEZ OBREGÓN: conjunción de la teoría y la praxis política

Marcha en Bogotá en solidaridad con Palestina: un clamor por la justicia, la paz y el respeto por los derechos humanos.

Senadora Clara López y Todos Somos Colombia lamentan sensible fallecimiento del líder social guajiro José Deluque Mendoza.

Clara López se lanzó a la Presidencia y explicó el motivo de su decisión: “Tengo una responsabilidad que no puedo evadir”.

“No vengo a dividir, vengo a unir”: senadora Clara López habla sobre su precandidatura presidencial.

Inversión en cultura se triplicó en el Gobierno del Cambio.

La SAE recupera ‘narco-isla’ que permaneció oculta para el Estado por más de 20 años.

El problema del narcotráfico nunca ha sido Colombia.

De pagar $300.000 a solo $52.000 en factura de energía: así transforma vidas el programa ‘Colombia Solar’.

¿Por qué ahora Colombia es el objetivo?

El agua: un pacto ciudadano por la vida.

Contexto internacional

 

La muerte del Premio Nobel de la Paz.

¡Que se vayan todos!: de la indignación a la acción: columna de la senadora Clara López en ‘Diario Red’.

Presidente Petro en Bruselas: “Se hace necesario articular no solo a los gobiernos, sino a los pueblos, incluidos los de países como EE.UU., para enfrentar la barbarie contemporánea”.

Continúa inestabilidad política en Perú: Congreso destituyó a mandataria de facto Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”.

Plan de alto el fuego entre Israel y Hamás no guarda relación alguna con las reivindicaciones del pueblo palestino.

Entre la fragmentación parlamentaria y la presión de los extremos: desafíos para la estabilidad política francesa.

Bloqueo de EE.UU. a Cuba causó daños y perjuicios materiales a la isla por más de 7.556 millones de dólares durante el último año.

Colonialismo y neocolonialismo.

‘Pensar después de Gaza’: reflexión crítica sobre el fracaso del proyecto humanista, la ferocidad contemporánea y la crisis de valores desde la perspectiva de los derechos humanos.

Manipulación mediática y pensamiento único en la era de la globalización.

Eso que llaman “periodismo”.

Silvio en concierto.

La erosión de la arrogancia estadounidense y europea.

Un antídoto contra el fascismo.

Contrastes en la Asamblea General de la ONU.

Insumos para el debate

 

En el Centro de Pensamiento Carlos A Romero J. se pueden encontrar insumos para la capacitación política y el enriquecimiento del debate y la reflexión, ingresando a los siguientes enlaces:

Cursos y Conferencias

Cátedras

Biblioteca Virtual

Para el debate

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio