
Las mentiras de nuestro Tiempo






La degradación del periodismo en Colombia

Prensa muda


La ¿“libertad”? de prensa en EE.UU.

Miserabilidad

Jeff Bezos, distopía fascista
LA JORNADA / El dueño de The Washington Post, Jeff Bezos, dio a conocer el pasado miércoles 26 de febrero que en lo sucesivo prohibirá en los espacios de opinión del

De la distorsión a la manipulación: el asedio mediático del poder corporativo
POR OMAR ROMERO DÍAZ / El relato de la realidad ha sido históricamente un campo de disputa, donde la verdad se subordina a los intereses de quienes controlan los medios

USAID financió un gigantesco complejo de manipulación de medios alrededor del mundo para imponer la narrativa de Washington
TYLER DURDEN / Los programas financiados por la agencia denominada de “ayuda al desarrollo” de EE.UU. llegaron a 778 millones de personas y ‘capacitaron’ a más de 9.000 “periodistas” alrededor

La narrativa falsa creada por los medios corporativos para defender el negocio de las EPS
POR OCTAVIO QUINTERO / Los medios de prensa corporativos en Colombia en su mala fe crearon la narrativa de que la Corte Constitucional ordenó al Ministro de Salud incrementar la

La manipulación y el doble rasero mediático en los casos de ‘Papa Pitufo’ y ‘Oso Yogui’
POR CÉSAR GARCÍA GARZÓN / Lo que ocurre en los medios con los casos de ‘Papá Pitufo’ y ‘Oso Yogui’ es el reflejo del doble rasero y la manipulación que

La degradación del periodismo en Colombia
POR JUAN CARLOS HURTADO FONSECA / La crisis del Estado liberal redunda en la degradación de esta profesión, cooptada por élites económicas y políticas. ¿Cuáles son los retos para que

Prensa muda
POR AUGUSTO CUBIDES* / En medio de la polémica que se suscitó con la negativa del presidente Gustavo Petro de recibir colombianos deportados de Estados Unidos en condiciones inhumanas, como

Ahora, la oposición de ultraderecha utiliza los medios para llamar a la sedición
¿QUEQUÉ? / Lo que faltaba, ahora los operadores mediáticos como la reconocida española franquista Salud Hernández-Mora, quien goza de la ciudadanía colombiana, utiliza su columna en la revista Semana, en

La ¿“libertad”? de prensa en EE.UU.
RESUMEN AGENCIAS / El pasado jueves 16 de enero se presentó un hecho bochornoso durante una rueda de prensa ofrecida por el secretario de Estado, Antony Blinken: dos periodistas fueron

Miserabilidad
¿QUEQUÉ? / El afán de los medios corporativos en Colombia por imponer el relato que favorece a los grandes intereses del ‘establishment’ ha terminado porque sus operadores echen mano de
Síguenos en Redes Sociales
