TSC /
Invitada de manera virtual por la Asamblea Popular Permanente Internacional, un colectivo de colombianos residentes en el exterior, para que explique la actual coyuntura de los sectores progresistas y de izquierda en el país, la senadora Clara López Obregón, se refirió a la constitución del espacio convergente Unitarios y la presentación del partido único Pacto Histórico que se hará este martes 17 de diciembre en un acto especial en el Hotel Tequendama.
La congresista fue enfática en señalar que por el hecho de que los diversos sectores políticos y sociales progresistas y de izquierda estén buscando organizarse de la mejor manera que consideran internamente para enfrentar el reto de las elecciones de 2026, ello no quiere decir que haya una ruptura en cuanto a continuar impulsando los objetivos de apoyar al Gobierno del presidente Gustavo Petro y las reformas para avanzar en la transformación socioeconómica de Colombia.
Por el contrario, dijo que desde Unitarios, un espacio convergente que reúne a 11 expresiones políticas y sociales se viene promoviendo un gran Frente Amplio como el del Uruguay o como la reciente experiencia en las elecciones legislativas en Francia en donde todo el arco de izquierda logró unirse, para consolidar en Colombia una fuerza sólida capaz de volver a ganar las elecciones presidenciales y ampliar el número de la bancada progresista que garantice avanzar en el proceso transformador iniciado por el presidente Petro.
Explicó que Unitarios nació por las limitaciones existentes tanto políticas como electorales que no permiten la democratización y participación en equidad de las diversas expresiones partidistas y sociales que están comprometidas con el cambio en Colombia.
No obstante, agregó la senadora López Obregón, existe un espíritu de lograr consensos que posibiliten llegar con un programa y una candidatura únicos a la Presidencia de la República en 2026 de todo el arco progresista, democrático y de izquierda que viene respaldando de manera decidida al actual Gobierno.
En ese sentido, la dirigente política expresó que “Unitarios no está en competencia ni en confrontación con el partido único Pacto Histórico; nuestra actitud es de convergencia y fraternidad”.
Es preciso, además, “sostener la llama de la transformación” y estar abiertos al entendimiento y la cohesión, por cuanto “la unidad se puede ver desde distintas maneras”, señaló.
Dijo que Unitarios no participa del partido único Pacto Histórico por la falta de autocrítica que es tan necesaria para enmendar y descubrir nuevos senderos en la travesía política.
Además, porque hay divergencia, señaló, en cuanto al tema de mecánica electoral, pues mientras en Unitarios se está proyectando presentar listas abiertas para las elecciones a Congreso, el partido único Pacto Histórico privilegia el sistema de lista cerrada.
Pero insistió en que ese es un tema de mecánica, la unidad del progresismo y de la izquierda en Colombia se tiene que ratificar en la escogencia de programa y candidato presidencial únicos, reiteró.
El ‘lawfare’ sigue latente
También la senadora López Obregón se refirió al riesgo permanente que corre el Gobierno del presidente Petro, al que la oposición de derecha no le da tregua, pues sigue latente la guerra jurídica, conocida con el anglicismo de ‘lawfare’, así como el bloqueo institucional desde el Congreso donde le torpedean todas las iniciativas legales.
Se refirió a la impresentable actuación del Consejo Nacional Electoral (CNE) apoderado por el uribismo y el partido vargasllerista de Cambio Radical que tratan de enjuiciar ilegalmente al presidente Petro, así como al intento fallido de buscar descabezar al representante del Pacto Histórico en la Comisión de Acusaciones de la Cámara, Alirio Uribe Muñoz.
Puntualizó que los sectores que respaldan el Gobierno Petro no pueden bajar la guardia porque el llamado “golpe blando” sigue en curso y es precio enfrentar con las armas de la legalidad y la inteligencia a la oposición de derecha y de tintes fascistas que busca mantener el statu quo en Colombia.