enero 24, 2025 12:20 pm
Resumen Noticioso Semanal

Resumen Noticioso Semanal

TSC /

Coyuntura colombiana

 

La Asamblea Nacional por las Reformas Sociales, la Paz y la Unidad, convocada por el Comando Nacional Unitario, la Coordinadora Nacional por el Cambio, el Pacto Histórico y la Minga Social y Comunitaria, se reprogramó para los días 18, 19 y 20 de julio, ante la ampliación de inscripciones, la necesidad de contar y garantizar las mejores condiciones logísticas y la importancia de avanzar en la preparación desde todos los territorios y sectores.

Dirigentes del Pacto Histórico como la senadora Clara López Obregón explicaron los alcances de este gran encuentro nacional y los motivos por los que fue reprogramado.

A pesar de las dificultades que se vienen presentando con la disidencia de las Farc denominada Estado Mayor Central, el Gobierno del presidente Gustavo Petro expresó que sigue firme en búsqueda de la paz.

En el ámbito sindical, la senadora del Pacto Histórico, Clara López, abogó ante el Ministerio de Educación para que cumpla acuerdos laborales con sus trabajadores y evitar paro nacional. En ese sentido logró que se integrara una comisión para solventar la situación.

También la congresista López Obregón solicitó a la Fiduprevisora durante sesión de la Comisión Primera del Senado, corregir fallas en administración de recursos para lograr implementación de nuevo sistema de salud del magisterio.

El sector Unitarios del Pacto Histórico del que hacen parte el Partido Todos Somos Colombia (TSC), Comunes, el Partido del Trabajo de Colombia (PTC), el Partido Ecologista Colombiano, el Movimiento de Integración Democrática (MID) y Esperanza Democrática, inauguró el espacio de capacitación y debate político ‘Tertulias unitarias’.

Abrió este espacio académico-político la diputada uruguaya Bettiana Díaz, quien disertó sobre el interesante experimento de unidad y acción del Frente Amplio del Uruguay.

En una decisión histórica, la Cámara de Representantes aprobó el pasado 28 de mayo el proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en todo el país.

Solicitud de desmonte de EPS Sura responde a fallas estructurales del Sistema de Salud y ratifica necesidad de una reforma integral, manifestó el Gobierno nacional.

En Caracas se suscribió el acuerdo en virtud del cual se inició el proceso de participación social para avanzar en Acuerdo de Paz con el ELN.

Contexto internacional

 

La senadora del Pacto Histórico, Clara López Obregón, viajó a México invitada por el Grupo de Puebla como observadora de las elecciones presidenciales que se realizan este domingo 2 de junio, en las cuales por primera vez en la historia de la nación azteca, una mujer será elegida Presidenta de la República. La más opcionada, según todas las encuestas, para ganar esta contienda electoral es la científica y exjefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum del partido Morena que lidera el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El caso de imputación de 34 cargos penales al expresidente Donald Trump, quien aspira volver a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre, muestran las grandes falencias del sistema “democrático” estadounidense.

No cesan las expresiones internacionales de solidaridad con el sufrido pueblo palestino. La Liga de Parlamentarios por Al-Quds y Palestina condenó la masacre de las fuerzas de Israel en el campamento de desplazados en Rafah.

Entre tanto, la oposición italiana pidió el reconocimiento del Estado de Palestina.

La traumática experiencia que agobia al pueblo argentino a causa de las políticas gubernamentales de Milei suscita interrogantes tanto en el plano de la teoría como en el de la práctica política.

Insumos para el debate

 

En el Centro de Pensamiento Carlos A Romero J. se pueden encontrar insumos para la capacitación política y el enriquecimiento del debate y la reflexión, ingresando a los siguientes enlaces:

Cursos y Conferencias

Cátedras

Biblioteca Virtual

Para el debate

 

 

 

 

 

 

 

 

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio