TSC /
Coyuntura colombiana
Con amplia participación tanto ciudadana como de representantes de diversos organismos del Estado se realizó el pasado jueves 11 de julio en el Senado de la República la Audiencia Pública Mínimos Humanitarios y la aplicación del Derecho Internacional Humanitario en Colombia, convocada por la senadora del Pacto Histórico, Clara López Obregón y por la Fundación Vivamos Humanos que lidera el expresidente Ernesto Samper.
La senadora López Obregón planteó durante este evento relanzar Acuerdo de Paz de 2016 con las FARC para darle nuevo impulso y recoger los tratos que el Estado ha realizado con las comunidades para darle vigor a los territorios afectados por los rigores del conflicto armado.
Igualmente, en el marco de su participación en la V Cumbre Nacional Humanitaria llevada a cabo en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, la congresista del Pacto Histórico hizo énfasis en la necesidad que tiene Colombia de convertir la narrativa de la guerra en relato de paz.
En el departamento del Magdalena “se revivió la parapolítica”, dijo el abogado, y exfiscal Eduardo Montealegre al presentar acción penal por concierto para delinquir y constreñimiento al sufragante contra el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo ante la Fiscalía, en calidad de apoderado judicial del dirigente político Jorge Agudelo Apreza, a quien le arrebataron su triunfo en las urnas en los comicios de octubre de 2023.
El sector Unitarios del Pacto Histórico realizó un seminario en el que solidificó su organización al tiempo que anunció que su apuesta es por la continuidad del proyecto progresista en Colombia.
Los procesos de cambio en las sociedades exigen “no olvidar”, sustentó en una de sus más recientes columnas periodísticas la senadora Clara López.
Comenzó el segundo tiempo del Gobierno Petro con una nueva propuesta de Diálogo Nacional que tiene buen pronóstico.
El odio que nubla el entendimiento y con él la decadencia política para analizar sin apasionamiento la realidad, salieron a flote en el excongresista Jorge Enrique Robledo, hoy al servicio de la derecha, durante un debate radial en torno al tema de la Constituyente que sostuvo con la senadora del Pacto Histórico, Clara López Obregón.
Contexto internacional
El Partido Todos Somos Colombia y la senadora Clara López en Comité Internacional de Solidaridad con el alcalde de Recoleta, Santiago de Chile, Daniel Jadue, víctima de ‘lawfare’.
La OTAN, en la cumbre en Washington y en el foso en el resto del mundo.
Tras las elecciones legislativas de segunda vuelta, Francia quedó a salvo de una catástrofe.
“Como dice el papa Francisco la Tercera Guerra Mundial ya empezó”, sostuvo la senadora Clara López en entrevista con la Agencia argentina de prensa Paco Urondo.
En materia de consolidación de los proyectos progresistas en América Latina, importante referencia es el ejemplo del Frente Amplio del Uruguay.
“La crisis geopolítica tiene que ver con el fin de la hegemonía de Estados Unidos”, opina la destacada filósofa y politóloga norteamericana, Nancy Fraser.
“Poner la vida en el centro: hacia una cultura que reconozca la pertenencia a la Tierra y la vulnerabilidad de los cuerpos”, fue el título de la conferencia que dictó en Bogotá, la reconocida activista social y antropóloga española Yayo Herrero.
Insumos para el debate
En el Centro de Pensamiento Carlos A Romero J. se pueden encontrar insumos para la capacitación política y el enriquecimiento del debate y la reflexión, ingresando a los siguientes enlaces: