enero 24, 2025 12:23 pm
Resumen Noticioso Semanal

Resumen Noticioso Semanal

TSC /

Coyuntura colombiana

 

Por primera vez en la historia de la entidad, una mujer liderará la Defensoría del Pueblo. La Cámara de Representantes eligió el viernes 16 de agosto a la jurista Iris Marín Ortiz por 170 votos como nueva titular de ese organismo promotor y defensor de los Derechos Humanos.

Con ponencia de congresista del Pacto Histórico, Clara López Obregón, la Comisión Primera del Senado aprobó el proyecto de ley que busca eliminar el matrimonio infantil y las uniones tempranas en Colombia.

El presidente Gustavo Petro puso en marcha en Manizales la primera Facultad de Inteligencia Artificial de América Latina, concretamente en la Universidad de Caldas.

Al cumplirse 75 años de la Convención de Ginebra que dio origen al Derecho Internacional Humanitario (DIH), la senadora Clara López resalto a través de una constancia su importancia en protección de personas afectadas por conflictos armados.

Tras los hallazgos de la Contraloría General de la República sobre el robo de $6 billones por parte de 24 EPS, urge investigación penal.

En acto de reparación realizado en la Cancillería colombiana por el magnicidio del senador Manuel Cepeda Vargas, su hijo Iván solicitó a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) tipificar exterminio de la Unión Patriótica como genocidio político.

En su más reciente nota periodística, la senadora López Obregón se refirió a la disputa electoral en Venezuela, señalando que “la oposición colombiana deja de lado el interés nacional en función de la ideologización de las relaciones exteriores”.

Dentro del espacio ‘Tertulias Unitarias’, el expresidente Ernesto Samper Pizano disertará este miércoles 21 de agosto sobre “Lo internacional desde un modelo solidario de desarrollo”, en la sede del Partido Comunes, a partir de las 5:30 pm.

Ante la grave crisis del Sistema de Salud en el país y los casos de corrupción detectados por la Contraloría General de la República, la presidente de la Federación Médica Colombiana, Ana María Soleibe, hizo un análisis sobre lo que denominó “anomia de las EPS”.

El Gobierno del presidente Petro anunció la creación de una nueva empresa de energía para el Caribe y la renegociación de contratos con Air-e y Afinia, como fórmulas para bajar las tarifas.

Contexto internacional

 

La OMS declaró emergencia sanitaria internacional por el brote Mpox (‘viruela del mono’).

Los emigrantes se convirtieron en una opción a muy bajo costo para reclutarlos en el Ejército de EE.UU.

Bolivia: para dirimir si Evo Morales puede postularse a la reelección, presidente Arce convoca una consulta popular.

El magnicidio en Gaza: exterminio capitalista ante la crisis.

El modelo neoliberal ha llevado al mundo a enfrentar una justicia injusta en medio de una supuesta “economía libre”.

Noam Chomsky y sus reflexiones sobre la crisis ambiental: poder popular, transición justa, y conciencia de clase.

Una sugerente investigación bibliográfica acaba de publicar Flacso Argentina que lleva por título ‘Movimientos sociales en y desde América Latina’.

Sobre La crisis del sistema imperial’, hace una detallada disertación el economista y profesor universitario argentino Claudio Katz.

Insumos para el debate

 

En el Centro de Pensamiento Carlos A Romero J. se pueden encontrar insumos para la capacitación política y el enriquecimiento del debate y la reflexión, ingresando a los siguientes enlaces:

Cursos y Conferencias

Cátedras

Biblioteca Virtual

Para el debate

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio