TSC /
Coyuntura colombiana
“Estamos construyendo el proyecto de Unitarios sin exclusiones ni errores en la toma de decisiones”, afirmó la senadora Clara López en encuentro con líderes de Cundinamarca.
Avances sustantivos en beneficio de los trabajadores plantea proyecto de Reforma Laboral aprobado en Cámara de Representantes.
Dirigentes y militantes del Pacto Histórico acompañaron Marcha por el Agua y en defensa del Páramo de Santurbán en Bucaramanga.
En Manizales, senadora Clara López se reunió con directivos de organizaciones sociales y sindicales para esbozar la agenda social del Gobierno del Cambio.
Colombia empieza a legislar sobre Inteligencia Artificial: instalada Comisión Bicameral en el Congreso.
115 pueblos indígenas tomarán ahora las decisiones sobre el medio ambiente en sus territorios.
La reivindicación de la causa campesina a través del testimonio de la senadora Catalina Pérez: historia de una vida atravesada por el sacrificio, la lucha social, el tesón y la esperanza.
Gobierno nacional anuncia inversión de $505 mil millones para infraestructura educativa de universidades públicas del país.
Agencia Nacional de Tierras formalizó y entregó terrenos a más de 700 mujeres en el país.
Antioquia, Sur de Bolívar, Arauca, Chocó, Valle y Cauca enfrentan crisis humanitaria por accionar del paramilitarismo, detecta la Red Europea de Hermandad y Solidaridad con Colombia.
Gentrificación en zona histórica de Bogotá: ¿La Candelaria camino hacia Getsemaní?
Hitos de la historia: Alfonso López Pumarejo, el gran reformador que introdujo a Colombia en el siglo XX.
Contexto internacional
Ataque de Israel en Gaza llega a extremos de inhumanidad y degradación inconcebibles, afirma congresista Clara López en plenaria del Senado.
Cumbre de los BRICS o reconfiguración de la geopolítica mundial.
Ratifica fallo de una Corte estadounidense: durante sexenio en que el ultraconservador Felipe Calderón usurpó Presidencia de México se conformó un ‘narcogobierno’.
Otro No-“Premio Nobel de Economía” que patina.
El fascismo y la aristocracia tecnológica global.
“El triunfo espectacular de la izquierda de México no hubiera dado el resultado que obtuvo si no fuera por la redistribución del gasto público”, opina Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica.
Elon Musk y su red (anti)social de odio.
Palabras, anatomía de un misterio: texto de la disertación que ofreció la escritora española Irene Vallejo para aceptar el nombramiento como Académica Correspondiente Extranjera de la Academia Colombiana de la Lengua.
Insumos para el debate
En el Centro de Pensamiento Carlos A Romero J. se pueden encontrar insumos para la capacitación política y el enriquecimiento del debate y la reflexión, ingresando a los siguientes enlaces: