TSC /
Coyuntura colombiana
Con un concurrido acto de celebración de fin de año, Todos Somos Colombia cerró su actividad política de 2024.
Pese a hundimiento de proyecto de ley de financiamiento, “no vamos a reducir el presupuesto de Educación, lo vamos es a aumentar”: presidente Petro.
Congresista Clara López compartió en plenaria del Senado el ‘Manifiesto por la dignidad de la política al servicio del bien común’ elaborado por la Red Internacional de Líderes Católicos.
“Clase política tradicional decidió darle un golpe profundo a la economía nacional y al pueblo”: presidente Petro tras hundimiento de proyecto de ley de financiamiento.
‘The Economist’, la biblia del neoliberalismo, destaca que Colombia es la sexta mejor economía del mundo en 2024, según la OCDE, organismo ídem de promoción del “libre mercado”.
Senadora Clara López anunció que Unitarios le apuesta a la concreción de un Frente Amplio con miras a las elecciones 2026.
Desvergüenza y cinismo del ‘establishment’ colombiano.
Alcalde Galán intentó culpar a presidente Petro por incremento de tarifa de TrasnMilenio y terminó quedando en evidencia.
Gobierno nacional logró que alrededor de tres millones de personas de la Colombia profunda tengan acceso a internet.
Avanza inversión del Gobierno nacional para la seguridad alimentaria de las comunidades en el Caribe y Pacífico.
En un año inflación cayó casi a la mitad, reveló el DANE.
Jurisdicción Agraria: avances y retos tras su discusión en Comisiones conjuntas del Congreso.
Vuelve y juega: presidente Petro desmiente a Noticias Caracol por noticia tergiversada señalando que “fabrican calumnias para dividir al Gobierno”.
Contexto internacional
Entrevista del diario ultraconservador ‘Clarín’ de Buenos Aires a Gustavo Petro: “Si el pueblo argentino no se despierta, Milei podría ser un dictador”.
El mundo tal como es: el genocidio como política.
A un año del Gobierno de Milei en Argentina: entre el enojo y la resignación.
Corte Constitucional de Ecuador confirma que hubo esclavitud moderna en las haciendas de la empresa japonesa Furukawa.
Destino incierto de Siria agrava situación de Medio Oriente.
Transición de poder mundial y guerra híbrida.
Hacia la instauración de un régimen iliberal y una eventual plutocracia digital/computacional. A propósito de la nueva administración Trump 2.0.
Comité Internacional de Promoción del Antifascismo por un Mundo Nuevo: “El mundo se encuentra en una de sus mayores encrucijadas, la subsistencia del ser humano en libertad”.
Finanzas internacionales: de paraísos fiscales a nidos de criminales.
¿Quiénes ganan todas las guerras?
Factores reales de poder.
Tesis ecológicas ante la hojarasca y el diluvio.
Insumos para el debate
En el Centro de Pensamiento Carlos A Romero J. se pueden encontrar insumos para la capacitación política y el enriquecimiento del debate y la reflexión, ingresando a los siguientes enlaces: