TSC /
Coyuntura colombiana
En un categórico discurso pronunciado en el primer día de deliberaciones de la Asamblea Popular por las Reformas Sociales, la Paz y la Unidad que se realiza en la Universidad Nacional y culmina este domingo 15 de septiembre, el presidente Gustavo Petro sostuvo que el establecimiento colombiano en su arrogancia “no es capaz de aguantarse una democracia y por eso rechaza un Acuerdo Nacional”.
En Colombia impera “un matrimonio ‘non sancto’ entre un fundamentalismo religioso y la ultraderecha para impedir las luchas de la mujer”, afirmó la senadora del Pacto Histórico, Clara López Obregón, durante su intervención el pasado viernes 13 de septiembre en el panel de apertura de la Asamblea Nacional de Mujeres preparatoria del VII Congreso Nacional de la Unión Patriótica (UP), al cual fue invitada.
El presidente de Todos Somos Colombia (TSC) y vocero de Unitarios, Oscar Gutiérrez Guáqueta, presentó un saludo a la Junta Nacional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), exhortando a generar una gran coalición de sectores políticos y sociales democráticos y progresistas en el país que confluyan en un Frente Amplio el cual “debe ser la herramienta para derrotar hegemonismo y perpetuación de los partidos tradicionales”.
Óscar Fernández, concejal de Todos Somos Colombia (TSC), ha venido siendo atacado y amenazado de muerte por denunciar irregularidades en manejo del Plan de Ordenamiento Territorial en Facatativá.
Dirigentes de Urabá se reunieron con la senadora Clara López para exponerle situación socioeconómica de esta subregión geográfica.
¿Por qué Gobierno Duque pagó en efectivo adquisición del software israelí Pegasus para espionaje por 11 millones de dólares que no se registraron? Interrogante del presidente Petro al hacer la correspondiente denuncia.
Investigaciones periodísticas dan cuenta que virus espía Pegasus fue comprado por el Gobierno de Iván Duque con dineros del narcotráfico.
“Sacar la minería de la guerra” es uno de los propósitos de la transición energética justa que define para Colombia su ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho Morales.
Contexto internacional
A propósito de la muerte de Fujimori: violación de derechos humanos, corrupción y neoliberalismo en Perú: su funesto legado.
Senadora Clara López expresó solidaridad a la presidenta Xiomara Castro y al pueblo de Honduras ante planes de golpe de Estado.
En Caracas se realizó el primer Congreso Mundial contra el Fascismo, el Neofascismo y expresiones similares.
La ultraconservadora Fundación Heritage de EE.UU. presentó plan de acción para los líderes de la Internacional Reaccionaria.
El magnate Elon Musk terminó convirtiéndose en una amenaza global al estar manipulando la red social X, anteriormente Twitter, en beneficio de sus intereses corporativos.
Insumos para el debate
En el Centro de Pensamiento Carlos A Romero J. se pueden encontrar insumos para la capacitación política y el enriquecimiento del debate y la reflexión, ingresando a los siguientes enlaces: