TSC /
Coyuntura colombiana
Crisis climática e inteligencia artificial, los dos grandes retos que impactan en el ámbito laboral y que deben abordarse a nivel planetario, esbozó el presidente Gustavo Petro durante su intervención en el acto de clausura de la XXII Conferencia Interamericana de Ministros y Ministras de Trabajo que se realizó en Bogotá.
Consejo de Estado admitió tutela de Todos Somos Colombia que busca el restablecimiento de su personería jurídica.
“Por primera vez en Colombia llega un Gobierno con contenido clasista como el de Petro”, sostuvo la senadora Clara López Obregón, durante un foro académico en la Universidad del Rosario.
A propósito de la COP16, bancada del Pacto Histórico asume compromiso de promover agenda legislativa en pro de la vida, la protección de la diversidad biológica y mitigación de la crisis climática.
“Medios de comunicación del establecimiento, propiedad de los grandes capitales, dan la pauta” para azuzar el golpe de Estado contra presidente Petro.
Pacto Histórico denuncia artimañas en Senado para dilatar y hundir proyecto de ley que garantizará servicio de agua potable a La Guajira; congresista Clara López habla de déficit institucional en este departamento.
Se consolida organización de Unitarios en Antioquia.
La COP16 en Colombia: ocasión para defender la vida ante la crisis civilizatoria a partir de proponerse el reto de alcanzar la paz con la naturaleza.
Gracias a nuevo enfoque en estrategia de seguridad, secuestro disminuye 30 por ciento en Colombia.
‘Geografías de la guerra y geografías de la esperanza’, un libro para reflexionar sobre los efectos del conflicto colombiano en el territorio y las comunidades
Matrimonio infantil en Colombia: una forma de violencia estructural invisible que debe ser retirada del ordenamiento legal.
Cinco ideas sobre el golpe blando contra Petro.
Neoliberalismo pedófilo, traqueto y putero.
Contexto internacional
“Guerra de exterminio en Gaza es una degradación increíble”, afirmó la senadora Clara López en reunión en Estambul de Coordinadora de la Liga de Parlamentarios por al-Quds y Palestina.
Veto de Lula a Venezuela en los BRICS levanta voces de condena.
Efectos de la crisis climática: América Latina es la región más afectada por la pérdida de vida silvestre a nivel mundial.
Falleció el sacerdote peruano Gustavo Gutiérrez a sus 96 años, inspirador en América Latina de la Teología de la Liberación.
Según nuevo reporte de la CEPAL, América Latina se mantiene como la región más desigual del mundo.
Cuba: apagón y bloqueo.
El declive del globalismo neoliberal: el interregno, conferencia del exvicepresidente boliviano Álvaro García Linera.
América Latina y los mal llamados “Nobel” de Economía 2024
El Nobel de la explicación ecológica.
No hay propaganda que pueda ocultar la herida que es Palestina.
El fascismo y la aristocracia tecnológica global.
Insumos para el debate
En el Centro de Pensamiento Carlos A Romero J. se pueden encontrar insumos para la capacitación política y el enriquecimiento del debate y la reflexión, ingresando a los siguientes enlaces: