enero 24, 2025 1:05 pm
Resumen Noticioso Semanal

Resumen Noticioso Semanal

TSC /

Coyuntura colombiana

 

Sendas reuniones para avanzar en la organización del sector político Unitarios se llevaron a cabo en Neiva y Tolima, con la presencia de la senadora Clara López Obregón y el presidente de Todos Somos Colombia (TSC), Oscar Gutiérrez Guáqueta, en desarrollo de las cuales se escucharon además las demandas e inquietudes de dirigentes y militantes tanto de Huila como de Tolima.

En Neiva, la senadora López Obregón exhortó a Unitarios a “presentar el plan de acción inmediata ante el intento de golpe de Estado contra el presidente Petro”.

También y con amplia participación se constituyó Unitarios en el Valle del Cauca.

El Pacto Histórico anunció que su bancada en el Senado apoya la candidatura de Gregorio Eljach a la Procuraduría General de la Nación.

“Hay que avanzar en reforma a la Policía para lograr desmonte del Esmad”, expresa Cristian Rodríguez, joven que perdió un ojo en el estallido social de 2019 y será indemnizado por la Nación.

En el Congreso se logró consenso para convertir en ley la iniciativa que prohíbe y previene el matrimonio infantil y las uniones tempranas.

“En Colombia, el ‘golpe blando’ no solo busca derrocar al presidente Petro sino de sacar a la izquierda y al progresismo del juego político, sostuvo la senadora Clara López durante el Seminario Nacional del sector Unitarios sobre proceso de unidad con miras al proceso electoral de 2026.

También en ese mismo Seminario, el presidente de Todos Somos Colombia (TSC), Oscar Gutiérrez Guáqueta, señaló que “el reto con Unitarios es consolidar un nuevo proyecto político transformador que agrupe a los sectores progresistas y de izquierda”.

Desaparición de $100 billones durante la pandemia: otro escándalo de corrupción que muestra el talante de la ‘casta neoliberal’ que ha saqueado a Colombia.

El agro se consolida como uno de los motores de la economía colombiana.

‘La Silla Vacía’, portal financiado por la CIA en Colombia y sus críticas al politólogo español Juan Carlos Monedero.

Cómo la legislación popular con enfoque de género transformó el proyecto contra la violencia digital de género.

Señales de alarma y resistencia viva.

Contexto internacional

 

“La histórica injerencia de EE.UU. se ha sustentado en una hegemonía de clase con las élites locales”, expresó la senadora Clara López Obregón en conferencia “Imperialismo vs. Emancipación”, organizada por Morena de México.

En entrevista con CNN el presidente Gustavo Petro hizo un detallado análisis sobre la coyuntura geopolítica mundial.

El berrinche monárquico y la lección de dignidad de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum.

Israel: delirio bélico.

El Informe Draghi revela la profunda crisis del capitalismo europeo.

Isla sin barcos.

¿Por qué no logramos el desarrollo?

El poder público cede, la banca especulativa, como siempre, vuelve a ganar.

El fascismo como consecuencia de las crisis capitalistas.

¿Qué hacer? Sobre los problemas de organización del partido político.

Insumos para el debate

 

En el Centro de Pensamiento Carlos A Romero J. se pueden encontrar insumos para la capacitación política y el enriquecimiento del debate y la reflexión, ingresando a los siguientes enlaces:

Cursos y Conferencias

Cátedras

Biblioteca Virtual

Para el debate

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio